Llámanos gratis al
900 902 203
Solicita tu primera
consulta GRATUITA
O si lo prefieres, llámanos gratis al
900 902 203
Estás en:
Inicio > Depilación láser masculina

Depilación Laser Masculina

La depilación láser masculina está muy demandada, cada vez más hombres se decantan por esta depilación para conseguir un cuerpo libre de vello para siempre y olvidarse de utilizar métodos tradicionales de depilación que son incomodos y no permanentes.

En nuestras clínicas de Madrid, Barcelona y Sevilla lo conseguirás.

Passeig de Gràcia, 44, 08007

BARCELONA
Consulta Gratuita
Avda. de la Constitución 40 1º Izq 41001
SEVILLA
Consulta Gratuita
Calle Goya 5-7 - PlATEA Esc Izda 1º 28001
MADRID
Consulta Gratuita

¿Porqué elegir nuestras clínicas de depilación laser?

En Corporación Capilar somos especialistas en depilación láser para deportistas y de la zona íntima además contamos con todos los tipo de láser y personal 100% sanitario por lo que conseguimos un depilación más eficaz por lo que necesitarás menos sesiones que en otro tipo de centros. El protocolo de depilación láser en hombres es igual que el de mujeres.

Elimina el vello corporal

Las zonas de tórax, abdomen, espalda, hombros o nuca son las más comunes de realizarse por los hombres, pero cada vez más se solicitan zonas como piernas completas, axilas, zona genital, glúteos o incluso barba (completa o sólo el dibujo del contorno).

El tratamiento de depilación láser masculina elimina el vello que se encuentra en fase de crecimiento en el momento de cada sesión, pero no evita que el pelo siga creciendo siguiendo su ciclo, por eso son necesarias sesiones de repaso cada cierto tiempo para conseguir una depilación definitiva. A modo de ejemplo, el vello de la espalda en el hombre comienza a salir a partir de los 20 años, y su crecimiento puede mantenerse activo hasta los 45-50 años.

Desde la primera sesión

Después de la primera sesión de depilación láser, el paciente queda libre de vello, sin necesidad de depilarse entre uno y dos meses. La cita se da cada 2 ó 3 meses, aproximadamente, para que el vello tenga tiempo de salir otra vez y la sesión resulte más rentable.

Los datos señalan que alrededor de un 76% de los pacientes que se han sometido al tratamiento han conseguido una disminución de su densidad pilosa de más del 95%.

“Existen zonas más o menos hormono-dependientes que pueden variar de un sexo a otro. Una zona hormonodependiente (precisa de determinadas hormonas para crecer) como la espalda de un hombre, puede necesitar mayor número de sesiones de depilación láser” Dr David Muñoz

Promociones depilación láser hombre

Depilación láser
Este mes financia sin intereses

Promoción Depilación láser hombre

40% 1 zona, 50% 2 zonas, 60% 3 zonas. Aplicable a Pack. Condiciones en Clínica. Promoción no acumulable.

1ª Consulta gratuita

  • Hidden
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cómo se depilan las diferentes zonas masculinas?

Las zonas de depilación láser masculina con más demanda son las siguientes: barba, espalda, hombros, tórax, abdomen, entrecejo, orejas, manos, pómulos, piernas, brazos y nalgas.

Espalda, abdomen y tórax
Son las zonas con el vello más grueso y oscuro
Zonas delicada
Cejas, entrecejo, borde inferior de la barba, borde superior de la barba y pómulos. Es necesario utilizar láseres y frecuencias adecuadas, para evitar lesiones.
Zonas de difícil acceso
Nariz, orejas. Son zonas de estructura cartilaginosa que se pueden deformar, lo que ayuda a conseguir un resultado más perfecto.
Zonas de piel plegada
Escroto, cuello, codos, nudillos de las manos, dedos de los pies. Es necesario estirar la piel, para evitar duplicar disparos en un mismo lugar.
Zonas dolorosas
Peribucal, barbilla y costados. En las primeras sesiones se recomienda la utilización de anestesia tópica.
Resto de zonas
Se emplean criterios estándar de la depilación.
Recomendaciones en tratamientos de depilación láser

Es importante seguir correctamente todas las recomendaciones ofrecidas en tratamientos de depilación láser. De lo contrario podría haber consecuencias negativas o no ser totalmente efectivo.

No depilar la zona a tratar con técnicas de tracción las semanas previas a la sesión.
No exponer las zonas a depilar al sol o rayos UVA las semanas previas a la sesión.
Informar si tiene alguna enfermedad o toma algún medicamento.
No utilizar cremas autobronceadoras.
En algunos casos está indicada la exfoliación de la piel con el uso de despigmentantes en pieles muy morenas o con melasma.
Recuperarás la suavidad en tu piel.
No existe edad para someterse a una sesión con láser.
Depílate en cualquier época, pero hay una época mejor para depilarse.
Después de cada sesión
Extremar la precaución con el sol sobre todo en verano, utilizando factores de protección adecuados.
Aconsejamos pantalla total en las regiones más expuestas.
Evitar depilarse entre sesiones la zona a tratar con técnicas de tracción que arrancan el vello de raíz. (cera, pinzas, maquinillas eléctricas)
Debido al efecto de calor del láser es habitual la aparición de un leve enrojecimiento e inflamación de la zona depilada, que suele remitir en poco tiempo.
Proporcionamos todo el apoyo posible de nuestros profesionales.
Trato profesional desde el primer hasta el último momento.
Durante la sesión es normal sentir cierta molestia en forma de quemazón, pinchazo o leve dolor.
Una vez acabada la sesión se observa la zona enrojecida y ese eritema puede persistir hasta el día siguiente.
En ocasiones, si el vello es muy grueso, el enrojecimiento se concentra alrededor del vello y es lo que se conoce como edema perifolicular. Este efecto transitorio es signo de que la depilación ha sido eficaz.
Unos días después se pueden observar puntos negros, que corresponden al pelo muerto que la piel está expulsando.
Si la paciente presenta facilidad para hacer hematomas también en ocasiones los puede presentar tras hacerse una sesión.Se recomienda no tomar ácido acetilsalicílico el día de la sesión.
La depilación láser es una forma de agresión al folículo piloso y tras realizar una sesión pueden aparecer pústulas por infección del folículo (foliculítis).
Este problema, siempre que lo paute el doctor, se puede solucionar con aplicación de una crema antitrombótica durante dos o tres días .
Garantía de Satisfacción

Estamos orgullosos de mostrar las opiniones que nuestros clientes tienen de nosotros.

Hace años que empecé mi tratamiento y todo fue genial.
Noemi
Mi experiencia con Corporación Capilar empezó hace 13 años, así que puedo hablar con perspectiva. Mi tratamiento es láser facial y me cambió la vida. El trato siempre ha sido excelente y muy familiar. Hoy en día mi problema de hirsutismo es mínimo y solo acudo para hacer repasos una vez al año, contando que tenía que ir dos veces al mes. Lo recomiendo cien por cien, son muy profesionales.
Ibon Baiget
Resultados muy buenos y atención genial.
Raquel GÓMEZ CASARES
Super, el personal muy amable y te lo explican todo al detalle
Eduard Linares
100% recomendable! Gran equipo de profesionales
Patricia Cano Lancho

MADRID Goya 7 - Nº Reg. Sanitario: CS15283

BARCELONA Pº Gracia 44 - Nº Reg. Sanitario: E08746991

SEVILLA Av. Constitución 40 - Nº Reg. Sanitario: NICA 32272

Contenido revisado por el equipo médico de Corporación Capilar - Última modificación 26/02/2020

18 aniversario
18 años de experiencia

Somos la primera clínica especialista en soluciones de pelo y vello.

Tratamientos realizados por médicos
Tratamientos médicos

Todo tu tratamiento bajo el estricto control de nuestros especialistas médicos.

Financiación en 12 meses
Financiación en 12 meses

Financiación gratuita hasta 12 meses con solo gastos de apertura.

×