En Corporación Capilar somos especialistas en depilación láser para deportistas y de la zona íntima además contamos con todos los tipo de láser y personal 100% sanitario por lo que conseguimos un depilación más eficaz por lo que necesitarás menos sesiones que en otro tipo de centros. El protocolo de depilación láser en hombres es igual que el de mujeres.
Las zonas de tórax, abdomen, espalda, hombros o nuca son las más comunes de realizarse por los hombres, pero cada vez más se solicitan zonas como piernas completas, axilas, zona genital, glúteos o incluso barba (completa o sólo el dibujo del contorno).
El tratamiento de depilación láser masculina elimina el vello que se encuentra en fase de crecimiento en el momento de cada sesión, pero no evita que el pelo siga creciendo siguiendo su ciclo, por eso son necesarias sesiones de repaso cada cierto tiempo para conseguir una depilación definitiva. A modo de ejemplo, el vello de la espalda en el hombre comienza a salir a partir de los 20 años, y su crecimiento puede mantenerse activo hasta los 45-50 años.
Después de la primera sesión, el paciente queda libre de vello, sin necesidad de depilarse entre uno y dos meses. La cita se da cada 2 ó 3 meses, aproximadamente, para que el vello tenga tiempo de salir otra vez y la sesión resulte más rentable.
Los datos señalan que alrededor de un 76% de los pacientes que se han sometido al tratamiento han conseguido una disminución de su densidad pilosa de más del 95%.
“Existen zonas más o menos hormono-dependientes que pueden variar de un sexo a otro. Una zona hormonodependiente (precisa de determinadas hormonas para crecer) como la espalda de un hombre, puede necesitar mayor número de sesiones de depilación láser” Dr David Muñoz
Es importante seguir correctamente todas las recomendaciones ofrecidas en tratamientos de depilación láser. De lo contrario podría haber consecuencias negativas o no ser totalmente efectivo.
Estamos orgullosos de mostrar las opiniones que nuestros clientes tienen de nosotros.
 
 
Contenido revisado por el equipo médico de Corporación Capilar - Última modificación 26/02/2020