Las cabinas de autobronceador constituyen un método recurrente para aquellas personas deseosas de lucir una piel más morena en ciertos momentos. Sin embargo, el sistema entraña riesgos para la salud cuando se aplica en menores de edad, y también resulta incompatible con la realización de un tratamiento de depilación por láser
Existe una creencia errónea de que las sesiones de autobronceador preparan la piel para la exposición solar y reducen el riesgo de padecer trastornos. Además, no todos los centros que ofrecen el tratamiento cumplen con la normativa de protección, hecho que ha llamado la atención de autoridades médicas y que ponen de manifiesto.
Otro problema existente es que muchos menores de 18 años se someten a sesiones de rayos uva, lo que incrementa el riesgo de padecer enfermedades en la piel, ya que a esta edad la influencia de las radiaciones es mayor. El motivo es que el sistema inmunológico del adolescente es aún inmaduro, y teniendo en cuenta que el efecto de los rayos uva es acumulativo en la piel, el paciente aumenta las posibilidades de tener problemas al exponerse a la luz solar.
Esta advertencia no es nueva, ya que en el 2005 la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó que no se aplicaran los rayos uva a los menores de 18 años. Sin embargo, en la legislación española no existe ninguna norma que regule este campo, a pesar de que puede ocasionar serios problemas de salud.
Según estudios realizados por diferentes asociaciones, los individuos que utilizaron este método de bronceado artificial fueron un 15% más propensos a desarrollar un melanoma. Los expertos señalan que la radiación ultravioleta es más intensa que la solar, y por lo tanto más perjudicial. Esta es la razón de la completa incompatibilidad de las sesiones de autobronceado con las de depilación por láser, ya que en las primeras se estimula la melanina de la piel, creando las condiciones óptimas para que se produzcan quemaduras durante la sesión de fotodepilación. No olvide acudir a clínicas donde le realicen una historia clínica antes de someterse a un tratamiento de depilación láser para evitar cualquier riesgo. En Corporación Capilar tenemos clínicas de depilación láser en Madrid, clínica de depilación en Barcelona y clínica de depilación en Sevilla.
Fuente: Agencias y Medios Especializados
Revisado por:
Ebook Gratuito
10 claves para una depilación láser en menos sesiones y sin riesgos
Descubre los beneficios que te proporciona la técnica más demandada
MADRID Goya 7 - Nº Reg. Sanitario: CS15283
BARCELONA Pº Gracia 44 - Nº Reg. Sanitario: E08746991
SEVILLA Av. Constitución 40 - Nº Reg. Sanitario: NICA 32272
Contenido revisado por el equipo médico de Corporación Capilar - Última modificación 25/02/2021
Somos la primera clínica especialista en soluciones de pelo y vello.
Todo tu tratamiento bajo el estricto control de nuestros especialistas médicos.
Financiación gratuita hasta 12 meses con solo gastos de apertura.
Powered by Corporacioncapilar.es
Al elegir una clínica serás redirigido a Whatsapp directamente.