Estás en:
Inicio > Blog > Fotodepilación ¿Qué es y cuáles son los beneficios?
Noticias

¿Cuántos pelos se caen al día? ¿Qué se considera normal? | Corporación Capilar

Publicado por 7-28-2024
¿Cuántos pelos se caen al día? ¿Qué se considera normal? | Corporación Capilar

Son muchos los pacientes que acuden a nuestra consulta y nos preguntan cuántos pelos se caen al día como norma general, de manera normal para saber si su caída es preocupante o no.

Los expertos coinciden en que, tal y como lo corrobora la doctora Leyre Aguado, dermatóloga de la Clínica de la Universidad de Navarra, la caída del pelo es un fenómeno normal y fisiológico, y no hay motivo para preocuparse si la pérdida no es abundante.

Algunos estudios, como Standardizing the 60-Second Hair Count, llevado a cabo por investigadores de las universidades de Pensilvania y Maryland con una muestra de hombres sanos de entre 20 y 60 años sin signos de alopecia, han determinado que la caída promedia de cabello normal ronda los 100 pelos diarios aproximadamente. Sin embargo, ¿cómo sabemos si sobrepasamos esa cantidad o cuándo debemos acudir a un médico?

¿Cuántos pelos se caen al día de forma natural?

Todos los días se cae y se renueva pelo de nuestro cuero cabelludo como parte del ciclo capilar. A una persona sana se le pueden caer entre 100 y 150 pelos al día sin que esto sea alarmante. En verano y otoño la caída puede aumentar hasta las 400 unidades, considerándose una cifra normal: se trata de pelo que se va a recuperar. Y es que, curiosamente, los especialistas señalan que la caída estacional (conocida como efluvio telógeno) afecta con mayor intensidad a las mujeres, y este pelo vuelve a nacer sin problemas después.

No obstante, existen otros factores que también intervienen en la cantidad de pelo que perdemos. Aunque resulte paradójico, siempre que se trate de una caída de cabello normal y no patológica, los menores de 40 años tienden a perder más cantidad; esto es así, sencillamente, porque este se renueva con mayor frecuencia.

¿Cómo comprobar la cantidad de pelo que se cae?

En ocasiones no nos damos cuenta cuando se nos cae el pelo, sobre todo si lo tenemos corto, porque no lo vemos en el cepillo al peinarnos o en la ducha. Existen algunos métodos para contabilizar el número de pelos, pero son poco fiables. Uno de ellos consiste en pasar la mano, por el pelo varias veces seguidas, con los dedos entreabiertos, para recoger sobre un fondo blanco, el pelo que nos ha caído. Se consideraría anormal que se desprendieran más de 15 pelos, pero pueden intervenir otros factores que alteren el resultado y que hacen que este método casero no sea en absoluto concluyente.

En general, podríamos decir que la caída estacional se produce principalmente en el momento del lavado o cepillado del pelo, en una época muy concreta del año. Cuando se trata de otro tipo de caídas patológicas, estas se producen de manera lenta pero constante y continuada.

¿Cuándo hay que preocuparse por la caída de pelo?

Existen algunos signos que pueden indicarnos que nuestra caída del cabello podría ir a más. Debe preocuparnos más que el pelo se debilite y pierda progresivamente grosor que el hecho de que se caiga, ya que este sí podría ser un síntoma inequívoco de alopecia.

La prueba más evidente es observar nuestro rostro de manera objetiva. Cuando tenemos dudas sobre la salud de nuestro cabello, un buen ejercicio es observar una fotografía de hace un año, ¿se aprecia una evolución en la pérdida de pelo o estamos igual? Si apreciamos que, paulatinamente, nuestro cabello va perdiendo densidad o empieza a clarear en determinadas zonas, es el momento de acudir a un especialista para conocer la raíz del problema y así poder ponerle remedio. En Corporacion Capilar, son muchos los tratamientos capilares que tenemos, mucho antes de tener que acudir a técnicas más avanzadas de injerto capilar.

Ejemplo de ello es la mesoterapia capilar o la micropigmentación capilar.

Hay otros síntomas que también pueden darnos señales de alerta. Estos son otros signos a los que debemos prestar atención:

  • A veces esta pérdida de pelo puede producirse en forma de calvas circulares o manifestarse junto a la disminución de la densidad en las cejas o en las pestañas.
  • En muchas personas, el principio de la alopecia se produce en forma de retroceso de la línea de implantación frontal, lo que popularmente conocemos con el nombre de entradas. Si dichas entradas cada vez son más marcadas, significa que la caída va en aumento.
  • Si la zona en la que hemos perdido pelo está perfectamente delimitada y limpia como si se tratara de una cicatriz, no es buena señal.
  • Cuando el paciente experimenta picor en la zona del cuero cabelludo que ha perdido densidad, esto indica que existe una causa que debe ser consultada con un equipo de expertos en salud capilar
  • Existen motivos para preocuparse cuando en el área en la que estamos perdiendo pelo se aprecia inflamación o rojez.

Passeig de Gràcia, 44, 08007

Avda. de la Constitución 40 1º Izq 41001

Calle Goya 5-7 – PlATEA Esc Izda 1º 28001

Cuando la caída de pelo no se produce por una causa normal y natural, pueden ser varios los motivos que la provoquen. Entre los más habituales destacan la alopecia genética, el estrés, la menopausia, los problemas relacionados con carencias nutricionales, las contraindicaciones de un tratamiento médico, entre otros. En estos casos, lo mejor es acudir a un centro médico para que puedan ofrecernos a solución adecuada y personalizada para nuestro caso.

Ahora que ya sabemos cuántos pelos se caen al día de manera normal, ya somos capaces de hacer una valoración individual de nuestra salud capilar. Si crees que puedes estar empezando a sufrir alopecia, la mejor recomendación es ponerse en manos de profesionales para que te realicen un examen médico capilar para hallar la raíz y solución del problema. Contacta con nosotros  para la primera cita de evaluación. Tenemos clínica de injerto en Madrid (injerto capilar Madrid), Barcelona (injerto capilar Barcelona) y Sevilla (injerto capilar Sevilla).

MADRID Goya 7 - Nº Reg. Sanitario: CS15283

BARCELONA Pº Gracia 44 - Nº Reg. Sanitario: E08746991

SEVILLA Av. Constitución 40 - Nº Reg. Sanitario: NICA 32272

Contenido revisado por el equipo médico de Corporación Capilar - Última modificación 27/12/2022

18 aniversario
18 años de experiencia

Somos la primera clínica especialista en soluciones de pelo y vello.

Tratamientos realizados por médicos
Tratamientos médicos

Todo tu tratamiento bajo el estricto control de nuestros especialistas médicos.

Financiación en 12 meses
Financiación en 12 meses

Financiación gratuita hasta 12 meses con solo gastos de apertura.

MADRID Goya 7 - Nº Reg. Sanitario: CS15283

BARCELONA Pº Gracia 44 - Nº Reg. Sanitario: E08746991

SEVILLA Av. Constitución 40 - Nº Reg. Sanitario: NICA 32272

Contenido revisado por el equipo médico de Corporación Capilar - Última modificación 01/02/2023

18 aniversario
18 años de experiencia

Somos la primera clínica especialista en soluciones de pelo y vello.

Tratamientos realizados por médicos
Tratamientos médicos

Todo tu tratamiento bajo el estricto control de nuestros especialistas médicos.

Financiación en 12 meses
Financiación en 12 meses

Financiación gratuita hasta 12 meses con solo gastos de apertura.

×