El aloe vera está muy recomendado ya que ayuda a tratar la zona depilada después de una sesión de depilación láser. Los beneficios más significativos que aporta en este tipo de tratamientos son que calma y tiene propiedades antisépticas y regeneradoras.
Al terminar de realizar cada sesión de depilación láser puede producirse de forma leve un eritema o inflamación de la piel y un edema perifolicular que es una pequeña hinchazón alrededor del folículo piloto, que también puede suceder con otras técnicas de depilación de raíz.
Dependiendo del tipo de piel y vello estos efectos negativos duraran más o menos tiempo en cada persona y se recomienda tratar esta zona calmándola y aliviándola. Para ello el producto natural más eficaz es el aloe vera que destaca por sus propiedades como limpiador y antiséptico o desinfectante natural.
Ofrece muchos beneficios a la piel ya que es antiinflamatorio, nutritivo, destruye diversos tipos de virus, dilata los capilares sanguíneos, hidrata, suaviza, elimina los tejidos muertos y ayuda al crecimiento celular entre otros.
El aloe vera a gracias a sus propiedades antiinflamatorias y emolientes, ayuda a mejorar la circulación nutre e hidrata la piel y funciona como antiséptico natural gracias a su poder bactericida. Es muy fácil de usar, solo hay que aplicar en la zona a tratar y dejar secar para que actúe, rápidamente se apreciarán los resultados.
Fuente: Agencias y Medios Especializados
Contenido revisado por el equipo médico de Corporación Capilar - Última modificación 14/10/2020